Ciencias 1 Actividad 9


Actividad 9.               Publicado el día: lunes 01 de junio del 2020.
·         Ver en casa el documental de History: “El Opio y la Heroína”.
·         Realizar un ensayo del documental; deberás realizar al menos una cuartilla (una página), puedes incluir imágenes (busca por internet).
·         Recuerda realizar el ensayo en hoja tamaño carta en Microsoft Word, tamaño de letra 12, Arial. Trabajos enviados después de la fecha de entrega o sin cumplir la nomenclatura correcta, no serán recibidos.

Link del video documenta es:

Fecha de entrega: jueves 04/Junio/2020.
                                                            Correo del docente: profsergioima@gmail.com



Calificación:



COMENTARIOS:
               


Para ayudarlos:
¿Qué es un ensayo?
            Según la Real Academia Española, un ensayo es “un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito”.
Otra definición:
            Un ensayo es un tipo de escritura que expone una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema concreto de gran interés para el autor. Su finalidad es expresar su propia opinión basada en investigaciones y conocimientos personales.
En mis palabras:
            El ensayo es un escrito libre y personal.

El Ensayo se divide en tres partes:
1) Introducción.
            Es la presentación del tema que se va a abordar, la forma en que será enfocado por el autor el tema.
            Piensa que un ensayo es como empezar a leer una novela, si no te enganchas en la primera página, es probable que no la sigas leyendo. Debes de exponer el tema de una forma que consigas captar la atención del lector y sienta ganas de seguir leyéndote hasta el final.
            En esta primera parte deberás mostrar no solo el tema, sino también tu postura sobre el mismo, tu opinión. Esta será la mejor forma de empatizar con tu público.

2) Desarrollo del cuerpo.
            Esta parte abarcará el contenido principal del ensayo, los argumentos que harán crecer la idea principal expuesta en la introducción. Una vez captado la atención del lector con una idea de interés, el siguiente paso será argumentar y plantear determinadas cuestiones relacionadas, basándote en otras fuentes que pueden ser; libros, revistas, entrevistas, medios digitales, etc.
            El desarrollo del cuerpo, será la parte más extensa del ensayo, representa un 80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información relevante que queramos exponer (ameniza todo lo más posible, entrelaza las ideas, coherencia)

3) Conclusión.
            La conclusión será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea expuesta anteriormente.
            En esta parte se resumirán por un lado los argumentos expuestos más relevantes y por otra, debemos dejar totalmente claro cuál es nuestra postura final.
            La conclusión debe ser breve y concisa. Es la parte en la que reafirmarás de todo lo dicho (la conclusión será de tres o cuatro líneas por página).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de matemáticas 1

GEOGRAPHY